Los Centinelas del Espacio.

 Ambientada en un hipotético futuro de 1985 la productora FILMATION, produjo en 1977 para la NBC la serie YOUNG SENTINELS (Jóvenes centinelas), que rápidamente  seria rebautizada como SPACE SENTINELS (Los Centinelas del Espacio), intentado aprovechar el boom de la Ciencia ficción de finales de los 70´s, aunque es justo decir que desde el principio la Serie  ya tenía elementos de ciencia ficción.



Como casi todas las  series de superhéroes de Filmation en el intro nos describen el origen: Hace muchos años 3 jóvenes terrestres fueron llevados a un planeta dónde se les entrenó y les concedieron eterna juventud y grandes poderes;  éstos eran:



  • Astrea: Afroamericana de ojos verdes y gran belleza; suele  ser la Líder del grupo por su capacidad de ser justa equilibrada y conciliadora;  sin embargo, en lugar de portar relámpagos, tiene capacidad de comunicarse y transformarse en animales.
  • Hércules: Caucásico de cabellos rubios y largos; como era de esperarse, posee fuerza sobrehumana y gran  valentía; es fanático de las comidas orgánicas y terapias alternativas.
  • Mercurio: De origen asiático; La  rapidez y agilidad son sus súper poderes; es un poco despreocupado y bromista, en un capítulo se dice que práctica artes marciales.

También estaban:



  • Centinela 1: También llamado S1 es una inteligencia artificial alojada en una súper computadora; se comunica a través de una gigantesca  cabeza holográfica; su finalidad es guiar a los centinelas en sus misiones usando sus  sensores y otras capacidades según  lo necesite la historia.
  • Mo: Robot de Mantenimiento de apenas unos centímetros de alto; es el alivio cómico; puede expresar emociones, incluso no disimula su atracción hacía Astrea.

La base de operaciones es una nave extraterrestre posada dentro de un volcán extinto y cada vez que los  sensores del S1 detectan un problema, el equipo es lanzado y pueden volar gracias a unos cinturones, adicionalmente poseen brazaletes que sirven para detectar todo tipo de ondas y como transmisores.



En sus 13 capítulos de media  hora cada uno, todos auto concluyentes,  el equipo se enfrenta a todo tipo de enemigos; desde alienígenas hasta eco-terroristas, y explora muchos tropos de la ciencia ficción: Alienígenas, universos paralelos, viajes en el tiempo, etc. En el Piloto conocemos a Morfeo, un Centinela renegado, el cual se suponía que sería el némesis del grupo, pero no vuelve a aparecer. En otro vemos otro equipo de centinelas de otro planeta, guiado por una Centinela Femenina, la Centinela 7; también vemos al Centinela mas  antiguo llamado Centinela Primario (Prime Sentinel).



La serie fue traducida a español latino y fue transmitida  en varios países durante la década de los 80´s; y en 1978 el personaje de Hércules formó parte del equipo The Freedon Force,  siendo ambas series distribuidas en formato DVD en el 2006.

La serie de los Centinelas la puedes ver en:

Comentarios