Uno de los recuerdos mas antiguos y queridos que conservo de mi infancia era levantarme los domingos muy temprano a ver series animadas en la tele. Recuerdo por ejemplo una que era copia de los Picapiedras, cambiando cavernícolas por jugadores de Futbol Americano; también estaban las clásicas aventuras del Gato Felix; la que mas me gustaba era el spin-off de Kimba, el león, presentada con el nombre de Leo el León blanco; pero cuando madrugaba, me alcanzaba para ver una de aventuras submarinas llamada El Capitán Peligro.
Hoy sé que el nombre original de la serie era CAPTAIN FATHOM (1965), y que era la tercera de una trilogía de series animadas producidas por CAMBRIA STUDIOS, utilizando el inefable proceso de Synchro-Vox, siendo las otras 2 Clutch Cargo (1959) y Space Angel (1962). Estaba inspirada en una película para televisión de 1955 con el mismo nombre, lo que quizás explique el ambiente de retro-ficción, y giraba alrededor de las aventuras dentro del submarino nuclear EL ARGONAUTA, en un futuro cercano no especificado.

En el puente del Argonauta se encontraba la tripulación
integrada por:
- Bill Fathom: El Capitán, Típico héroe macho alfa cuasi perfecto .
- Scottie: Contramaestre, un marinero de rudos modales.
- Ms. Liz Perkins: Encargada del sonar y telecomunicaciones, una dama formal, en ocasiones se insinúa una relación cercana con el capitán, siendo él el único que le tutea en ciertas circunstancias.
- Ronnie: Piloto o timonel de la nave, joven grumete algo distraído.
- Cookie (¿Maggie, sammy?), joven despreocupada y coqueta, su presencia en la nave se debe básicamente al hecho que es hija de alguien con Poder, protagonizando alguno que otro roce con Ms. Perkins.
- Flip: El delfín adiestrado.
En sus aventuras se
encuentran con una serie de antagonistas, entre ellos.

- Notorius Chang: General disidente de un país asiático, que constantemente desea acabar con los Estados Unidos.
- El Maestro: Versión caricaturesca de un Capo de la mafia, amo y señor de un pantanal.
- Piraña: Un pirata moderno
También aparecen una serie de personajes secundarios un
tanto bizarros que muchas veces
funcionan como alivio cómico como por ejemplo:
- El presidente Pizastro: Presidente vitalicio de una isla caribeña.
- Prof. Max Jorgensen: Excéntrico científico y explorador.
- Almirante Alan Mc. Gonagall: Oficial Superior del Capitán Fathom.
- Harold: Patiño del Maestro, joven con evidentes problemas de atención; no soporta ver su propia imagen en un espejo.
- Rudolph: Capitán de un submarino alemán.
- Chief Buki: Jefe tribal de una isla en el océano pacifico.
Al Synchro-Vox y la animación limitada de muy bajo
presupuesto, se le suman estereotipos raciales y trucos dignos del cine de
bruceplotation, como agitar la cámara para simular explosiones o correr la
película en sentido inverso, cuando los buzos salen y entran en la nave.
El resultado son 35
capítulos (de los cuales solo se conservan
18 aproximadamente) divididos en unos 170 episodios. Que van desde
extraterrestres hasta mundos perdidos, pasando por fantasmas, piratas, y un
largo etc., intentando combinar misterio, drama y humor en un marco del pro-americanismo mas rancio de la guerra
fría.

Comentarios
Publicar un comentario